Calle Osa Menor 18, Local 2, 50012 Zaragoza
659 272 271
ayjasesoria@ayjasesoria.com

Programa AyJ ayuda personas desfavorecidas

  • Qué es el programa AyJ ayuda para personas desfavorecidas?

Se trata de un programa con el que AyJ Asesoría pretende aportar su granito de arena para ayudar a personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión, que precisen de trámites a los que no tienen acceso por su situación.

  • ¿En qué consiste?

En prestar, de forma gratuita, nuestra experiencia,  conocimientos y medios, para que personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, puedan realizar trámites con la Administración.

  • ¿Quién puede solicitar la prestación de servicios de forma gratuita?

AyJ Asesoría prestará sus servicios de gestión y de asesoramiento, de forma gratuita, a las personas más desfavorecidas. Se entenderá por personas más desfavorecidas, los individuos, familias, hogares o grupos que se encuentren en situación de pobreza económica, así como las personas sin hogar y otras personas en situación de especial vulnerabilidad social.

Esta circunstancia se determinará mediante informe de los servicios sociales públicos o por trabajadores sociales o profesionales

 
  • ¿Qué trámites  gestiona AyJ Asesoría de forma gratuita?

   Cualquiera que el beneficiario precise con la Administración.

  •  ¿Qué documentación hay que aportar para ser beneficiario?
  •  
  • Españoles: Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y de las personas que forman parte de la unidad de convivencia
  • Extranjeros: Número de identificación de extranjero (NIE), en todos los supuesto
  •  
  • Certificado de Empadronamiento Histórico – Colectivo: Certificado que acredite la residencia de todas las personas que han constado y/o constan empadronadas en un domicilio junto con el o la solicitante al menos un año – o tres años (en los supuestos de solicitud sin unidad de convivencia) – de antelación a la fecha de presentación de esta solicitud
  •  
  • Libro de familia o certificado en extracto de las partidas de nacimiento de los hijos, expedido por el Registro Civil correspondiente. Libro/s de familia que acredite/n la filiación de las personas que forman parte de la unidad de convivencia.Certificado que acredite la inscripción como de pareja de hecho
  •  
  • Declaración responsable de ingresos y patrimonio.
  •  
  • Resolución judicial o administrativa que acredite el acogimiento.
  •  
  • Sentencia de incapacitación judicial
  • En supuestos de separación judicial o divorcio: Sentencia judicial de separación/divorcio y en su caso convenio regulador sellado por el juzgado1
  •  
  • Situación de violencia de género:
    • Sentencia condenatoria por delito de violencia de género.
    • Orden de protección o medidas cautelares.
    • Informe del Ministerio Fiscal.
    • Informe de servicios sociales, servicios especializados o servicios de acogida
  •  
  • Víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual: Informe emitido por los servicios públicos y/o servicios sociales encargados de la atención integral a estas víctimas.

 

 

En caso de cumplir estos requisitos y si dispones de la documentación requerida, AyJ Asesoría te ayudará en todos los trámites que precises con la Administración. De forma totalmente gratuita. No olvides presentar la documentación para ser beneficiario de esta ayuda.